
Los escudos de armas polacos no se rigen por las normas heráldicas de los otros países europeos. Por eso, al tratar de entender un escudo o una parte de la nobleza polaca, deben ignorarse las reglas de los otros países. Debido a que el idioma polaco no es compartido por muchos países, la información referente NO HA SIDO contaminada, NI manipulada a través de los años...
... y también eso ha favorecido el tener una guía confiable de los verdaderos escudos de la nobleza polaca...
... situación que no sucede con la nobleza inglesa, italiana, portuguesa, francesa, española, holandesa, rusa, y/o alemana, entre otras... debido a que las reglas de esos países eran mas flexibles y menos estrictas... ... cada casa de nobles e incluso los burgueses podía crear y definir su escudo personal... ... existiendo así multitud de versiones, falsas y reales, de las cuales es casi imposible rastrear sus orígenes y comprobar su veracidad...
En Polonia solamente la nobleza estaba titulada al uso de escudos polacos, los cuales no son mas de 200; mientras que otras noblezas tienen en promedio 800 y algunas como la inglesa sobrepasan los mil. Esto se debía a que en las otras sociedades europeas se permitía a los no nobles y al "burgo" de ese país crear y ostentar escudos, sin ser legalmente testificados ante el rey.
Así que el escudo Belina es uno de los pocos autenticados como perteneciente a la nobleza polaca.
El escudo de armas polaco no pertenece a una familia sino que la familia noble es la que pertenece al escudo. Cada escudo polaco es compartido por muchas familias y apellidos, muchas veces sin conexiones de consanguinidad o territorialidad, solo por un sentido de pertenencia a un mismo clan heráldico.
Los nobles polacos, recibían sus títulos: Príncipe, Conde y Barón perteneciendo a un clan y esa distinción no solo era para el acreedor del titulo sino para todos sus descendientes.
En la nobleza polaca tampoco existía el favoritismo hacia los primogénitos, y eso impedía hacer modificaciones a la imagen del escudo, para distinguir al titular del escudo con sus descendientes. Por eso la explicación que dan en algunas paginas, acerca de las tres herraduras en el escudo Belina, no tiene mayor fundamento histórico, diciendo que los tres hijos del primer titular del escudo, acordaron que el mayor de ellos usaría tres herraduras, el segundo dos herraduras y el menor una herradura.
Con el pasar del tiempo la forma básica del escudo se transformo y los adornos de alrededor crecieron en tamaño, quedando una imagen mas moderna del escudo.

No comments:
Post a Comment